Titulares:

AGREGADOS RECIENTES

Cancelado los conciertos de Nicki

Written By Administrador on jueves, 23 de agosto de 2018 | 9:47

Nicki Minaj ha cancelado los conciertos en Estados Unidos su próxima gira ‘NickiHndrxx Tour’, como parte de la promoción de su cuarto álbum ‘Queen’.

Según la productora Live Nation, Nicki Minaj “ha decidido reevaluar elementos de la producción” de su gira, y Future, el rapero que también sería parte del tour, ya no participará debido a los cruces en sus fechas. ‘NickiHndrxx Tour’ ahora se presentará primero en Europa a partir de febrero de 2019.

Esta noticia sigue a reportes, aún no confirmados, de bajas ventas para sus conciertos en Estados Unidos, que iban a iniciarse el 21 de septiembre en Baltimore, según la prensa estadounidense.

Cabe destacar que Nicki Minaj también ha estado envuelta en controversias tras el muy anticipado estreno de álbum ‘Queen’. La rapera arremetió contra su colega Travis Scott, cuando su disco perdió la posición #1 en los charts de Estados Unidos, en su semana de debut contra ‘Astroworld’ de Scott, acusándolo de usar a su bebé, que tiene con Kylie Jenner, para elevar sus ventas. “Puse mi sangre, sudor y lágrimas en escribir un genial álbum, para que Travis Scott ponga a Kylie Jenner a publicar su pase de la gira y pida a la gente que vaya a verla con Stormi”, publicó Minaj en su cuenta de Twitter. “La verdad, me río. Queen rompió récords como el #1 en 86 países”, añadió. Además, la rapera criticó la inclusión de discos con merchandising para elevar cifras.

Nuevamente el cantante Aleks Syntek está dando de qué hablar, debido a que alzó la voz en sus redes sociales hablando acerca de que él no se encuentra en contra de ningún género musical, lo cual ha querido dejar en claro desde hace ya muchos meses, sin embargo, como padre de familia, piensa que no es bueno expresar mensajes de violencia, misoginia y sexo explícito en las letras de las canciones de algunos de los actuales exponentes del género urbano.

“No nos está haciendo bien que los chicos crezcan con la idea de que lo más padre es salirte con la tuya, ser grosero con la mujer. Es una información de sexo, poder y dinero, la cual no están listos para manejar en su cabeza”, expresó el cantante.

Former ‘American Idol’ Contestants Suing Show for Being Racist

Written By Administrador on sábado, 26 de enero de 2013 | 6:27

Imeh Akpanudosen, Getty Images
Nine former ‘American Idol‘ contestants are suing the singing competition, claiming that they were forced off the show in a racist attempt to boost ratings. According to TMZ, Corey Clark, Jaered Andrews, Donnie Williams, Terrell Brittenum, Derrell Brittenum, Thomas Daniels, Akron Watson, Ju’Not Joyner and Chris Golightly are banding together in the suit. New York attorney James H. Freeman has submitted a letter to the U.S. Equal Employment Opportunity Commission on behalf of his clients, in which he says that ‘Idol’ producers have publicly disqualified 10 people from the show to date, all of whom are black. The letter states that the show has been implementing a “cruel and inhumane” scheme to use and humiliate black contestants for ratings. Freeman also claims that the “scheme’ begins when contestants are asked if they’ve ever been arrested, which is a violation of California employment law. He adds that none of the disqualified contestants were convicted of their charges, and that their dismissal made the singers look like “violent criminals, liars and sexual deviants.” TMZ spoke to ‘Idol’ producer Nigel Lythgoe, who said, “We treat everybody the same … no matter the race, religion or sex … I think we’ve always had a fantastic share of talent from contestants both black and white … I don’t think I’ve ever seen racism at the show.” It’s worth noting that ‘American Idol’ has had three African-American winners over the years, including Ruben Studdard, Fantasia Barrino and Jordin Sparks.

Source of information: PopCrush.com

California governor urges budget restraint despite rebound

Written By Administrador on viernes, 25 de enero de 2013 | 7:54

SACRAMENTO, California (Reuters) - Governor Jerry Brown, hailing what he described as a hard-fought rebound in California's fortunes, used his annual State of the State address on Thursday to urge fiscal discipline to avoid a return to budget deficits and cycles of "boom and bust."

He called on the legislature of the most populous U.S. state to help him keep a promise to voters to "jealously guard" the billions of dollars in additional revenue made available through passage last year of a ballot measure temporarily extending tax increases.

"This means living within our means and not spending what we don't have," the 74-year-old Democratic governor said from the rostrum of the state Assembly chamber. "Fiscal discipline is not the enemy of our good intentions but the basis for realizing them."

Newly empowered to raise taxes and appropriate money after Democrats won a super majority in both houses of the legislature in November, some liberal lawmakers have expressed an eagerness to restore billions of dollars cut from health and welfare programs in recent years.

But rather than spend freely, California should make a concerted effort to pay down its large, accumulated debt and build up a fiscal reserve as a hedge against lean times in the future, Brown said.

"It's cruel to lead people on by expanding good programs, only to cut them back when the funding disappears," he said. "This isn't progress. It's not even progressive. It's an illusion. The stop and go, the boom and bust serves no one. We're not going back there."

Lawmakers from both parties praised the call for restraint.

"I'm pleased to see he's channeling his inner-Republican," state Assembly Republican leader Connie Conway said after the speech.

The governor said, however, that he remained committed to two costly long-term enterprises - construction of a high-speed rail system and two massive tunnels to move water from northern to southern California while restoring wildlife and fish habitat in the Sacramento-San Joaquin River Delta.

"CALIFORNIA IS BACK"

Brown last week formally delivered a budget plan that projected the first surplus in a decade, and the first surplus since a nationwide housing market collapse and ensuing recession that hit California especially hard.

The state's job growth now tops the national average and the unemployment rate has fallen to single-digit levels for the first time in nearly four years, helping boost tax revenues.

"Two years ago, they were writing our obituary. Well, it didn't happen. California is back, its budget is balanced and we are on the move," Brown said.

Freed up to pursue a broader agenda midway through his four-year term now that the budget crisis has passed, Brown said he would press ahead for approval of his plan to alter the formula for funding public schools.

The governor has proposed channeling more education money to schools in districts with a higher proportion of low-income families and children who speak English as a second language.

"Equal treatment for children living in unequal situations is not justice," he said, noting that half of the state's 6 million school children speak a language at home other than English and more than a third live in poverty.

Brown also pledged to keep a lid on tuition increases that have driven up the cost of higher education in the state, declaring, "I will not let the students become the default financiers of our colleges and universities."

The governor said he intends to devote more time as well this year to boosting economic relations with China, citing his plans to lead a trade and investment mission to that country in April.

While Brown touted California as leading the way in efforts to reduce emissions of heat-trapping greenhouse gases blamed for global climate change, he also vowed to streamline environmental regulations for the benefit of business growth.

Citing unknown costs and other uncertainties posed by expanding health insurance to 1 million Californians under the U.S. Affordable Care Act, Brown called for a special legislative session to prepare for implementing the changes by next January.

Conway said after the speech that she saw "a lot of common ground between Republicans and the governor" in his call for the state to exercise fiscal restraint, focus on education funding and streamline regulations to help business growth.

But the chairman of the state Republican Party, Tom Del Beccaro, criticized the governor for not outlining more proposals to stimulate job creation.

(Reporting by Greg Lucas; Additional reporting and writing by Steve Gorman; Editing by Cynthia Johnston, Steve Orlofsky and Leslie Adler)

Obama, "La crisis pone a prueba nuestra resistencia"

Written By Administrador on lunes, 21 de enero de 2013 | 11:09

Obama abre su segundo mandato apelando a la unidad y a la igualdad de oportunidades.

Tras jurar su cargo como presidente por segunda vez, Barack Obama ha pronunciado un emotivo discurso en el que ha apelado a la unidad y a la igualdad de los estadounidenses. "Ahora, más que nunca, tenemos que avanzar juntos, como un pueblo y una nación", al comenzar su discurso.
Obama afirmó que el país "no puede tener éxito cuando a un reducido grupo les va muy bien" pero el "resto apenas puede conseguirlo”. "Creemos que la prosperidad de Estados Unidos debe residir en los amplios hombros de una clase media creciente", dijo Obama en la escalinata del Capitolio ante la multitud.
El presidente de los Estados Unidos ha desgranado en un discurso breve de 20 minutos cuales serán las líneas maestras que marcarán su último mandato. La reforma de la ley de inmigración, la de la sanidad pública, la recuperación económica, la lucha contra el cambio climático, la política exterior, el endurecimiento del control de armas y la defensa de los derechos de los homosexuales han sido puntos sobre los que Obama se ha querido pronunciar ante las 800.000 personas que se han congregado para escucharle.
"Una década de guerra está ahora acabando. La recuperación económica ha comenzado. Estamos hechos para este momento y lo aprovecharemos, siempre y cuando lo hagamos juntos", dijo Obama nada más haber jurado el cargo públicamente.
Obama prometió "coraje" para intentar resolver "pacíficamente" las diferencias con otros países, al subrayar que el compromiso es más efectivo en las relaciones internacionales que "las sospechas y el miedo". "Nosotros, el pueblo, seguimos creyendo que dar seguridad y tener una paz duradera no exige que tengamos que tener una guerra eterna", subrayó Obama.
Añadió que su país "seguirá siendo el ancla de alianzas fuertes en todos los rincones del mundo", y que ampliará "su capacidad para gestionar las crisis en el extranjero".
"Vamos a defender a nuestro pueblo y defender nuestros valores a través de la fuerza de nuestros brazos y del imperio de la ley", afirmó.
Además, dijo que Estados Unidos debe ser "una fuente de esperanza" para los pobres, los enfermos, los marginados y las víctimas de los prejuicios.
Según Obama, la paz hoy en día requiere del "constante avance" de principios comunes como la tolerancia y las oportunidades, la dignidad humana y la justicia.
Obama mencionó la inmigración entre los temas pendientes de la presente generación así como el matrimonio homosexual y el control de las armas. "Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestros hermanos y hermanas gays sean tratados igual que cualquier otro por la ley", dijo el mandatario.El presidente de EE.UU. dijo que el país tiene que encontrar la forma de dar la "bienvenida" a los inmigrantes que luchan en busca de oportunidades. Obama afirmó que el viaje que iniciaron los fundadores de este país no concluirá "hasta que encontremos mejor formas de dar la bienvenida a los que luchan, los inmigrantes que aún ven Estados Unidos como una tierra de oportunidades".
También mencionó la pequeña localidad de Newtown (Connecticut), donde el pasado 14 de diciembre fueron asesinados 20 niños y 6 maestros en un tiroteo que ha avivado el debate sobre el control de la venta y tenencia de armas de fuego.
"Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestros niños, desde las calles de Detroit hasta las montañas de los Apalaches, a las tranquilas calles de Newtown, sepan que están cuidados, y siempre a salvo de cualquier daño", manifestó.
Además, Obama se refirió a la "amenaza del cambio climático" al subrayar que no abordar este problema sería una "traición a nuestros hijos y a las generaciones futuras". "Como pueblo todavía creemos que nuestras obligaciones como estadounidenses no son sólo hacia nosotros mismos, sino con la posteridad", expuso.
El presidente insistió en que "algunos todavía pueden negar las pruebas abrumadoras de la ciencia" pero nadie puede escapar "al impacto devastador" de fuegos, sequías y tormentas cada vez más poderosas. "El camino hacia nuevas fuentes de energía será largo y a veces difícil, pero Estados Unidos no puede resistirse a esta transición, debemos liderarla", dijo Obama.

Despojan a Armstrong de su medalla olímpica

Written By Administrador on jueves, 17 de enero de 2013 | 11:01

Otra mala noticia para Lance Armstrong, ahora el COI le quita la medalla de bronce que obtuvo en Sydney 2000 por sus problemas de dopaje.

Luego de 13 años Armstrong fue despojado de la medalla y este miércoles por la noche le fue enviada una carta a Armstrong para pedirle que devuelva la medalla.

El consejo ejecutivo del COI discutió la revocación de la medalla el mes pasado, pero aplazó su decisión hasta que la Unión Ciclista Internacional (UCI) notificara formalmente a Armstrong que había sido despojado de sus siete títulos del Tour de Francia y de todos sus resultados desde 1998.

EU pone en lista de narcos a familia rival de 'El Chapo'

El Departamento del Tesoro estadounidense ubicó al grupo Meza Flores como uno de los principales rivales del Cártel de Sinaloa, con el que en los últimos cuatro años ha sostenido una guerra violenta por el control de las plazas en el estado

El gobierno de Estados Unidos incluyó a los ocho integrantes de una familia mexicana en su lista de narcotraficantes, como parte del grupo Meza Flores, uno de los principales rivales del Cártel de Sinaloa, con el que en los últimos cuatro años ha sostenido una guerra territorial violenta por el control de las plazas en el estado, que se disputa con Joaquín "El Chapo" Guzmán, que se ha traducido en el incremento de ejecuciones, secuestros e incendios en diversas zonas de Sinaloa.

Se informó que el Departamento del Tesoro estadounidense, a través de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) anunció hoy la designación de la organización de tráfico de estupefacientes que lidera Fausto Isidro Meza Flores, conocido como "Chapito Isidro", cuyo grupo criminal opera desde Guasave, Sinaloa desde 2010; además de identificar a tres empresas que presuntamente son utilizadas para el lavado de dinero.


Se incluyó en la lista de narcotraficantes al supuesto líder del grupo, así como a su esposa Araceli Chan Inzuna; a los padres del presunto traficante, Fausto Isidro Meza Angulo y Angelina Flores Apodaca; a la hermana, Flor Angely Meza Flores; y sus tíos, Agustín Flores Apodaca, Salomé Flores Apodaca, y Pánfilo Flores Apodaca. Sólo Agustín Flores Apodaca ha sido detenido y desde julio de 2012 está en prisión en México.

Esta es la primera designación y señalamiento de la operación de narcóticos de Meza Flores como una organización de tráfico de estupefacientes, "lo que significa que cualquier persona que preste ayuda material, o que actúe para o en nombre del grupo puede ser designado por la OFAC en futuras acciones". Esta designación prohíbe que estadounidenses realicen transacciones financieras o comerciales con estos ocho individuos y las tres empresas; además congela cualquier activo que pudieran tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos.

En un comunicado la OFAC detalló que la organización Meza Flores "ha sido responsable por la distribución de grandes cantidades de metanfetaminas, heroína, marihuana, y cocaína en los Estados Unidos".

Es una de las principales rivales del cártel de "El Chapo" Guzmán en el estado de Sinaloa. "Como consecuencia de esta rivalidad, la organización de Meza Flores ha participado en una guerra territorial extremadamente violenta con el cártel de Sinaloa que ha resultado en que se hayan cuadruplicado los asesinatos en los últimos cuatro años, y en un aumento de secuestros e incendios en el estado".

NUESTROS CLIENTES

 
SOMOS: AME RADIO | AMBIENTANDO ESPACIOS |
Copyright © 2018. :::::: - All Rights Reserved
CONTACTANOS: (861) 619-6309 / (862) 127-3710
Powered by INTERCONEXION